Con motivo del Día Internacional de Vegetarianismo que se celebra hoy, te dejamos unas recetas vegetarianas ricas y saludables para que hagas en casa.
- Salteado de verduras con setas estilo thai
Ingredientes:
- Setas
- Pimiento rojo
- Pimiento verde
- Calabacín
- Zanahoria
- Cebolla
- Ajo
- Jengibre en polvo
- Cilantro fresco
- Salsa de soja
- Zumo de lima o limón
- AOVE
- Sal
Elaboración:
Una vez tenemos las verduras cortadas en juliana y picado en trozos pequeños el ajo, salteamos primero el ajo y, cuando haya cogido un poco de color, incorporamos a la sartén/wok la zanahoria, los pimientos, el calabacín, la cebolla, las setas y el jengibre y salteamos a fuego vivo dándole movimiento a la verdura. Cuando estén al dente, añadimos un buen chorro de salsa de soja y seguimos salteando. Retiramos del fuego y espolvoreamos un poco de cilantro por encima. Al servirlo, le ponemos unos gajos de lima o limón para rociar el plato antes de comerlo.
Este plato puede ir acompañado de fideos chinos o arroz blanco.
- Pisto de verduras con papas chips y huevo
Ingredientes:
- Papas
- Huevo
- Tomates maduros
- Cebolla
- Pimiento rojo
- Pimiento verde
- Calabacín
- Ajo
- Vino blanco
- Sal
- AOVE
Elaboración:
Picamos la verdura en dados y el ajo en trozos pequeños. Con un poco de aceite en una sartén, sofreímos un poco la cebolla y más tarde añadimos el ajo y los pimientos. Incorporamos el vino y la sal al gusto. A partir de ahí, tapamos y dejamos cocinar a fuego lento durante 30’. Incorporamos el calabacín y cocinamos a fuego lento otros 20’.
En este momento ponemos a cocinar las papas, que las hemos cortado previamente en rodajas muy finas. Sobre papel vegetal, las ponemos en la bandeja del horno, pintadas de aceite, con un poco de sal y alguna especia que nos guste, a 160º. Las vigilamos, ya que las más finas empezarán a dorarse a los 15’.
Luego, cortamos los tomates en dados también y los trituramos en la batidora para añadirlos al resto de verduras dejándolo cocinar todo unos 20’ más.
Durante estos últimos minutos ponemos el huevo a cocinar, ya sea asado o guisado.
- Hummus de aguacate
Ingredientes:
- garbanzos cocidos en conserva
- Aguacate
- AOVE
- Ajo
- Limón
- Chile seco molido
- Sal
- Pimienta negra molida
- Comino
Elaboración:
Empezamos triturando los garbanzos con el ajo y una cucharada de AOVE en la batidora. Una vez obtenemos un puré fino, le añadimos las especias. Agregamos el aguacate cortado en trozos y la segunda cucharada de AOVE. Añadimos el jugo de limón y el chile seco molido y volvemos a triturar. Podemos servirlo con un chorrito más de AOVE y más chile espolvoreado si lo queremos más picante.
- Pimientos al horno rellenos de soja texturizada
Ingredientes:
- Pimiento rojo
- Soja texturizada
- Mozzarella
- Cebolleta
- Puerro
- Apio
- Zanahoria
- Tomate
- Concentrado de tomate
- Salsa de soja
- Hierbas provenzales al gusto
- Nuez moscada
- Pimienta negra
- AOVE
- Sal
Elaboración:
Ponemos la soja en agua tibia en un recipiente grande ya que doblará su tamaño, y precalentamos el horno a 200ºC. Cortamos los topes de los pimientos y los limpiamos bien para luego meter el relleno. Picamos todas las verduras en trozos pequeños. Pochamos la cebolleta, cuando esté tierna añadimos el resto de verduras y salpimentamos al gusto. Dejamos cocinar unos 15’ a fuego medio. Incorporamos el tomate concentrado y añadimos las hierbas provenzales al gusto.
Echamos el tomate y lo machacamos con una espátula o cucharón. Regamos con la salsa de soja y dejamos que se evapore. Bajamos el fuego y cocinamos 10’. Incorporamos la soja texturizada bien escurrida y cocinamos todo junto durante 10’ más.
Rellenamos los pimientos con cuidado, apretando bien, pero sin forzar, añadimos un chorrito de AOVE y horneamos unos minutos poniendo un poco de mozzarella por encima para gratinar. Servimos con un poco de orégano o tomillo por encima.
- Champiñones portobello rellenos de quinoa
Ingredientes:
- Quinoa
- Champiñones portobello
- Cebolleta
- Ajo
- Hierbas provenzales al gusto
- Cayena molida
- Pimienta negra
- Sal
- Mozzarella rallada
- Perejil fresco o albahaca
- AOVE
Elaboración:
Tostamos un poco la quinoa en AOVE para luego añadirle agua y mantenerla a fuego medio durante 15’ desde que llegue a ebullición. Luego la escurrimos bien y la dejamos enfriar.
Picamos la cebolleta y el ajo y los doramos un poco en una sartén. Añadimos la quinoa, salpimentamos y agregamos las hierbas provenzales y la cayena. Ponemos esta mezcla dentro de los champiñones al horno durante unos 15-20’ con el queso rallado por encima. El nivel de cocinado de los champiñones dependerá del gusto de cada uno.
Servimos decorando con perejil o albahaca.