En las circunstancias excepcionales en las que nos encontramos puede haber una mayor probabilidad de que nos alimentemos de una forma peor, menos sana, ya que podemos hacer un mayor uso y consumo de alimentos ultraprocesados. Para que eso no ocurra es imprescindible hacer y mantenernos constantes siguiendo un patrón saludable en nuestra alimentación.
Para ello debemos tener presente la elaboración de una lista de la compra saludable y equilibrada y llevar a cabo las recomendaciones nutricionales generales:
Grupos de alimentos | Frecuencia recomendada | Medida casera | Evitar |
Arroz, pastas, papas, pan | Consumo diario en forma integral | 3 – 4 rebanadas pan integral
? de plato de arroz o pasta integral una papa mediana o dos pequeñas |
Dulces, bollería, pasteles, snack
|
Legumbres | 2 – 4 raciones a la semana | Un plato normal individual | |
Verduras y hortalizas | 2 o más raciones al día | 1 plato de ensalada variada
1 plato de puré o verduras guisadas |
|
Frutas | 3 o más raciones al día | Una pieza mediana
Un bol de fruta variada |
|
Leche y derivados | 2 – 4 raciones al día | Un vaso de leche
1 -2 yogures 2 – 3 lonchas queso blanco fresco |
Postres lácteos azucarados (natillas, flan)
Margarina, mantequilla |
Pescados y mariscos | 3 – 4 raciones a la semana. Alternar con el consumo de la carne | Un filete individual | |
Carnes blancas o magras
(pollo, pavo, conejo) |
2 – 3 raciones a la semana. Alternar con el consumo del pescado | Un filete pequeño | Carnes rojas o grasas procesadas
Embutidos |
Huevos | 3 – 4 raciones a la semana | Un huevo guisado, a la plancha | Huevo frito |
Frutos secos | Una ración diaria | Un puñado. En su forma natural | Frutos secos salados, azucarados o cubiertos de chocolate |
Aceite de oliva virgen extra | Varias raciones al día | Una cucharada sopera | Aceites refinados |
Agua y bebidas | Agua | Aprox. 1,5 litro al día | Bebidas azucaradas, refrescos, zumos industriales
Cerveza o vino |